martes, 17 de mayo de 2022
viernes, 6 de mayo de 2022
miércoles, 4 de mayo de 2022
El puente de París que podría colapsar por tanto amor
Seguramente, muchos han oído del puente de los candados en París, donde las parejas se juran amor eterno y sellan su relación colocando un candado en el puente de las Artes. Se estima que más de 1 millón de parejas la visitan al año, y dejan candados, velos de novia, entre otros accesorios representando la relación sentimental, pero un dato curioso del mundo es que estas piezas son retiradas, puesto que el puente podría llegar a quebrarse por el peso de estos detalles. Es así, que algunos se devuelven a sus dueños o son almacenados.
sábado, 30 de abril de 2022
miércoles, 27 de abril de 2022
martes, 26 de abril de 2022
viernes, 22 de abril de 2022
miércoles, 20 de abril de 2022
viernes, 15 de abril de 2022
lunes, 4 de abril de 2022
viernes, 1 de abril de 2022
viernes, 18 de marzo de 2022
martes, 15 de marzo de 2022
viernes, 11 de marzo de 2022
lunes, 7 de marzo de 2022
viernes, 4 de marzo de 2022
jueves, 3 de marzo de 2022
lunes, 28 de febrero de 2022
Prezi
domingo, 27 de febrero de 2022
miércoles, 23 de febrero de 2022
Slideshare (Presentación 2)
Presenta brevemente la historia de la psicologia social para destacar a los principales autores y su importancia.
SlidesShare (Presentación 1)
Esta presentación de SlidesShare plantea puntos claves para entender el libro de Paulo Freire del Capitulo 2, titulado "Pedagogía del oprimido"
martes, 22 de febrero de 2022
lunes, 21 de febrero de 2022
domingo, 20 de febrero de 2022
martes, 15 de febrero de 2022
lunes, 14 de febrero de 2022
viernes, 11 de febrero de 2022
jueves, 10 de febrero de 2022
martes, 8 de febrero de 2022
Frase del Dia
Si no te gusta cómo son las cosas, cámbialas.
Una de las claves para progresar en los estudios es tener claro que se tiene la capacidad de aprender lo que en un principio parece difícil.
lunes, 7 de febrero de 2022
viernes, 4 de febrero de 2022
Reflexión
Un copo de nieve nunca cae en el lugar equivocado.
jueves, 3 de febrero de 2022
lunes, 31 de enero de 2022
Mitos sobre las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Mitos
1.La educación especial era solo para niños con discapacidades físicas e intelectuales severa
Realidad: La mayoría de los estudiantes que reciben educación especial no tienen discapacidades severas, sino una discapacidad específica del aprendizaje. Esto incluye a los niños que tienen dificultades con la lectura como la dislexia dificultades con matemáticas como la discalculia.
2.Los niños en educación especial siempre serán etiquetados
Realidad: Es natural preocuparse del estigma que conlleva una “etiqueta”. Sin embargo, la educación especial se enfoca en servicios y apoyos basados en las necesidades del niño, no en una etiqueta. La información que usted provea ayudará a los maestros a entender quién es su hijo, más allá de evaluaciones y calificaciones. También ayudará a que la escuela proporciones los servicios más apropiados. Tenga presente que conseguir la ayuda necesaria ahora, no significa que los niños estarán siempre en educación especial.
3.Los niños en educación especial no pueden participar en las mismas actividades que otros niños.
Realidad: Los estudiantes que reciben servicios de educación especial pueden participar en las mismas actividades que los otros niños, tanto en la escuela como fuera de ella. ¡La ley lo dice! Es cierto que algunos niños que piensan y aprenden de manera diferente tienen dificultades con las situaciones sociales. Sin embargo, recibir educación especial no significa que los niños no puedan participar en las actividades extracurriculares. Es una excelente manera de hacer amigos y desarrollar habilidades fuera del aula.
4.Si usted no ha recibido educación especial, no sabrá cómo ayudar a un niño que sí la recibe.
Realidad: Si no ha tenido una experiencia directa con la educación especial es natural que se preocupe de no poder entender. Desarrollar una buena relación con los maestros puede ayudarlo a obtener ideas para apoyar a su hijo. También es importante hablar abiertamente con los niños. Averigüe qué decir cuando a los niños les preocupa tener que recibir ayuda adicional .
viernes, 28 de enero de 2022
Dato Curioso
Existen dos países donde no se puede comprar Coca Cola
Si bien puedes obtener Coca-Cola casi en cualquier lugar, hay dos países donde no se vende (al menos oficialmente): Cuba y Corea del Norte. Coca-Cola salió de Cuba después de la revolución, cuando Fidel Castro se hizo cargo, y la gaseosa nunca se ha vendido en Corea del Norte (aunque hay informes de ventas clandestinas).
A pesar de esto, el régimen cubano decidió también crear su propia bebida cola, la cual fue nombrada "tuKola" y se sigue vendiendo en todo Cuba hasta el día de hoy.
Referencia: https://www.cronista.com/informacion-gral/los-unicos-dos-paises-de-todo-el-mundo-donde-no-se-puede-comprar-coca-cola/
jueves, 27 de enero de 2022
Presentación
Hola!! Buen día visitante te doy una cordial bienvenida a mi blog, mi nombre es Valeria Gricel Flores Arriaga actualmente curso la Licenciatura en Pedagogía en el campus IV UNACH.
En este espacio compartiré datos curiosos e interesantes, trabajos académicos e información acerca de las TIC y su aporte en la educación con el objetivo de distribuir nuevos conocimientos que aporten a tu formación académica e incluso en tu vida. Espero y sea de tu agrado las publicaciones de este blog y cumpla con mi objetivo. 😀
-
Course created by grisel santizo with GoConqr