Mitos
1.La educación especial era solo para niños con discapacidades físicas e intelectuales severa
Realidad: La mayoría de los estudiantes que reciben educación especial no tienen discapacidades severas, sino una discapacidad específica del aprendizaje. Esto incluye a los niños que tienen dificultades con la lectura como la dislexia dificultades con matemáticas como la discalculia.
2.Los niños en educación especial siempre serán etiquetados
Realidad: Es natural preocuparse del estigma que conlleva una “etiqueta”. Sin embargo, la educación especial se enfoca en servicios y apoyos basados en las necesidades del niño, no en una etiqueta. La información que usted provea ayudará a los maestros a entender quién es su hijo, más allá de evaluaciones y calificaciones. También ayudará a que la escuela proporciones los servicios más apropiados. Tenga presente que conseguir la ayuda necesaria ahora, no significa que los niños estarán siempre en educación especial.
3.Los niños en educación especial no pueden participar en las mismas actividades que otros niños.
Realidad: Los estudiantes que reciben servicios de educación especial pueden participar en las mismas actividades que los otros niños, tanto en la escuela como fuera de ella. ¡La ley lo dice! Es cierto que algunos niños que piensan y aprenden de manera diferente tienen dificultades con las situaciones sociales. Sin embargo, recibir educación especial no significa que los niños no puedan participar en las actividades extracurriculares. Es una excelente manera de hacer amigos y desarrollar habilidades fuera del aula.
4.Si usted no ha recibido educación especial, no sabrá cómo ayudar a un niño que sí la recibe.
Realidad: Si no ha tenido una experiencia directa con la educación especial es natural que se preocupe de no poder entender. Desarrollar una buena relación con los maestros puede ayudarlo a obtener ideas para apoyar a su hijo. También es importante hablar abiertamente con los niños. Averigüe qué decir cuando a los niños les preocupa tener que recibir ayuda adicional .